martes, 12 de abril de 2011

Insensato

Hace tiempo se montó un escándalo porque un tal Rubianes -¿se acuerdan?- dijo algo de la "puta España".

Pérez Reverte, en el XLSemanal del domingo pasado, para reivindicar la historia de currantes que han tenido que arreglárselas como han podido para salir adelante, escribió lindezas como las que siguen:
"España de mierda", "paraje ingrato, envidioso y miserable, históricamente enfermo", "ruin madrastra", "triste España", "mala perra"...
Ninguna reacción.

Con discursos como éste, no me extraña que proliferen los nacionalismos. Me pregunto qué habría pasado si algún nacionalista catalán, vasco o gallego, algún miembro de la Zeja... se hubiera descolgado con piropos como los de Pérez Reverte. ¡Ah, ya!, que éste es de los nuestros... y no importa qué se dice sino quién lo dice.

España no es ni "unidad de destino en lo universal" ni "ruin madrastra". No es ni más ni menos que un país como otros, con sus gentes y sus problemas. Con episodios vergonzosos y otros que mueven a orgullo; ciudadanos ejemplares, la mayoría normales y algún que otro impresentable. ¿Dónde está el hecho diferencial? Pero claro, esto es poco emocionante. Relaja mucho más las tripas mirar alrededor y mentar la mierda. Pues vale. Con su pan se la coma.

Es reparador volver a Vargas Llosa.

domingo, 10 de abril de 2011

Paz sucia

Ángeles Pedraza, ayer:

"Esta es nuestra gran reivindicación. Queremos la derrota definitiva del terrorismo en España. No vamos a aceptar un empate. Y no vamos a aceptar una paz sucia, como tampoco en su día aceptamos una guerra sucia.

Porque eso es lo que nos distingue a los demócratas de quienes no lo son. Nosotros creemos en la Ley y queremos la Libertad. Nosotros defendemos el Estado de Derecho y luchamos para que España sea una democracia mejor.

No hemos llegado hasta aquí para rendirnos. No hemos sufrido todo lo que hemos sufrido para ahora pactar con ETA que pueda defender ese mismo proyecto totalitario por el que nos lleva matando 50 años.

Aquí ha habido mucho sacrificio, mucho heroísmo y muchísimo dolor. Y ahora tenemos derecho a ganar. Tenemos derecho a derrotar definitivamente a ETA.

Y esa derrota significa tres cosas: que ETA abandone para siempre las armas. Que su historia criminal sea deslegitimada. Y que su proyecto totalitario y excluyente no consiga jamás imponerse a costa de la democracia española.

Hoy, aquí, late una esperanza. Somos muchos, somos fuertes y estamos decididos. Que lo sepan todos. Ni la cobardía, ni la indiferencia, ni las presiones nos harán titubear.

No nos debemos a nadie, sólo a la memoria de nuestros familiares asesinados. Y nunca, jamás, cueste lo que nos cueste y pese a quien le pese, dejaremos de defender lo más valioso que tenemos: la dignidad de la democracia española y la libertad de todos."

(discurso completo)

jueves, 7 de abril de 2011

9 de abril

Glorieta de Bilbao, Madrid, a las 17:00h.


"La responsabilidad de impedir la presencia de ETA en las elecciones es, ante todo y por encima de todo, del Gobierno de la Nación. A él nos dirigimos. Le exigimos que cumpla con su obligación. Le exigimos que impida el regreso de ETA a las instituciones. Le exigimos que no nos hurte a las víctimas y al conjunto de los españoles aquello a lo que tenemos derecho: la derrota total de ETA; su desaparición, su deslegitimación y su desistimiento."

Del discurso de convocatoria de Ángeles Pedraza.

sábado, 2 de abril de 2011

Atila

Metáfora visual:
Fractura habemus. Zapatero salta... y se pira.


Y Mingote... ayer, hoy, mañana:





martes, 29 de marzo de 2011

Japón



11.168

16.400

700

6,4



lunes, 28 de marzo de 2011

El Faisán, ETA y la negociación

El Mundo, hoy, sobre el Faisán, ETA y la negociación:

«Es un accidente grave (las 13 detenciones). No sé qué deciros. Es algo que viene de hace dos años y es un asunto que viene del juez. Es un accidente importante, y cuando lo escuché, me irrité y entiendo que vosotros también lo estéis»

«Si el problema es el dinero, siempre se podrá arreglar por medio de una organización internacional. »


«El Gobierno ha hecho modificaciones con la intención de blindar el proceso: cambios en el Gobierno [Alfredo Pérez Rubalcaba se incorporó a Interior para continuar con una vía que conocía desde su cargo en el Congreso], cambio del fiscal jefe de la Audiencia Nacional [el anterior fiscal jefe era Eduardo Fungairiño]»

«No contábamos con el nivel de ataque del PP, de la mayoría de la prensa y de la AVT»
Cuatro apuntes rápidos:

(i) Las detenciones ordenadas por Grande-Marlaska, un accidente. Como el atentado de la T4 para Zapatero. Coherente.

(ii) Se reproduce literalmente algo denunciado en numerosas ocasiones por Mayor Oreja: blindar el proceso

(iii) Más sombras sobre las vías alternativas de financiación de ETA: Cotino y sus declaraciones de hace un mes

(iv) La importancia de las movilizaciones ciudadanas: el próximo 9 de abril, todos con las víctimas

No me resisto a destacar también otra información, sobre el 11M, incluida por El Mundo en portada:
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil se persona en la causa contra Sánchez Manzano para -en palabras de su portavoz- «dirimir responsabilidades, apartar a las manzanas podridas y ejercer como garantes del esclarecimiento de la verdad, como siempre ha hecho la Guardia Civil»



sábado, 5 de marzo de 2011

Siete años

El Mundo informa, Rubalcaba desmiente, El Mundo se ratifica




La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M necesita colaboración:

CAJAMADRID
CCC: 2038 1766 55 6000436375
____

7 de marzo:

Ángeles Domínguez, presidenta de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M: Siete años después no conocemos el arma del crimen
____

9 de marzo:

Gabriel Albiac: Sombras de marzo

El Mundo:

____

11 de marzo:

Primer día de declaración de TEDAX: